Segundo cuatrimestre 2025
En este espacio podrás encontrar la oferta académica para la Tecnicatura Universitaria en Programación Informática (TPI) y Licenciatura en Informática (LI). Las ofertas incluyen todas las materias obligatorias, complementarias y materias específicas del Ciclo Superior de LI.
Además, se ofertan Inglés I (junto con la Diplomatura en Ciencias Sociales), Ingles II, y los Talleres: Taller de Trabajo Universitario y Taller de Trabajo Intelectual. De estas dos últimas, cualquiera de ellas es una materia necesaria para conseguir el título de Licenciatura.
En los siguientes links, se encuentran los horarios de la oferta actual para el 2do Cuatrimestre del 2025 :
- Oferta de Materias para TPI Sede Bernal 2do Cuatrimestre 2025 (última actualización 18-07-2025)
- Oferta de Materias para LI Sede Bernal 2do Cuatrimestre 2025 (última actualización 18-07-2025)
- Oferta de la Materia Inglés I cuatrimestral (durante el segundo cuatrimestre sólo pueden cursar Inglés I anual aquellos que continúan cursando desde el primer cuatrimestre) (última actualización 18-07-2025)
- Oferta de Materias compartidas con el Diploma CyT: Análisis Matemático I, Probabilidad y Estadística, TTI y TTU (Solamente para estudiantes de la LI) (última actualización 18-07-2025)
- Ofertas de Materias para TPI Sede General Belgrano 2do Cuatrimestre 2025 (Solamente para estudiantes inscriptos en la sede, que residen allí) (última actualización 18-07-2025)
Es importante aclarar que nuestras carreras son presenciales, y aunque cuenten con comisiones o materias dictadas en forma virtual, las mismas tienen horarios asignados en la oferta. Esto quiere decir que el hecho que una parte o la materia completa sea dictada en forma virtual, no se podrán inscribir en otra materia donde haya superposición de horarios.
Cada equipo docente será el encargado de informarles cómo será la modalidad de cursada.
Finalmente les comentamos algunos de los parámetros que son tenidos en cuenta para armar la grilla de horarios de materias, con el fin que comprendan las dificultades asociadas, y puedan valorar los esfuerzos que todos realizamos.
Para asignar un horario a una materia deben considerarse:
- La disponibilidad de los docentes asignados al curso para dictar sus clases.
- La disponibilidad de aulas en la Universidad.
- La asignación de bandas horarias para mejor aprovechamiento del tiempo por los estudiantes.
- La no superposición de materias que se sugiere que sean cursadas en paralelo.
Todos estos elementos deben ser tenidos en cuenta, y en casos de conflicto que no se pueda resolver de otra manera, debe optarse por darle prioridad a alguno de ellos. En particular, el factor más importante cuando asignamos estas prioridades es la elección de los mejores docentes para cada curso, intentando que adecuen y compatibilicen sus otras actividades para satisfacer lo más posible los criterios restantes.
Sepan que continuamente estamos buscando mejorar y adaptar estos horarios, para futuros cuatrimestres.